Cómo optimizar el rendimiento de tu tarjeta gráfica: Guía completa (2023)

Introducción

En estos días, con la creciente oferta de tarjetas gráficas de gama media tanto de AMD como de NVIDIA, se hace cada vez más difícil distinguir la relación calidad-precio entre ellas. Afortunadamente, existe una forma de exprimir aún más el rendimiento de tu tarjeta gráfica: el overclocking. En esta guía, te enseñaremos cómo utilizar MSI Afterburner y Radeon Software para obtener el máximo rendimiento de tu GPU.

Overclocking automático con AMD Radeon Software

AMD ha simplificado enormemente el proceso de overclocking automático. Solo asegúrate de tener la última versión de Radeon Software antes de comenzar.

Paso 1: Abre Radeon Software y ve a la pestaña "Rendimiento".

Paso 2: En la sección "Ajuste automático", encontrarás varias opciones como "Predeterminado", "Undervolt GPU", "Overclock GPU" y "Overclock VRAM". Cada una de estas opciones es autoexplicativa, ¡así que no dudes en probarlas todas! Al seleccionar cualquiera de ellas, se mostrará una pantalla de advertencia y, después de aceptarla, los cambios se aplicarán automáticamente.

Es importante mencionar que hemos realizado pruebas exhaustivas en nuestras reseñas de Radeon RX 5500 XT y 5600 XT, en las que comparamos el rendimiento obtenido mediante overclocking. Te recomendamos consultar nuestra publicación de comparación para obtener más información.

Overclocking automático con MSI Afterburner para tarjetas NVIDIA

El overclocking automático para tarjetas NVIDIA requiere un proceso un poco más complejo, pero no te preocupes, ¡te guiaremos paso a paso!

Paso 1: Descarga la última versión de MSI Afterburner e instálala. Una vez abierto el programa, haz clic en el icono de engranaje para acceder a la configuración. Asegúrate de activar las opciones "Desbloquear control de voltaje", "Desbloquear monitoreo de voltaje" y "Forzar voltaje constante" en la pestaña "General".

Paso 2: En la ventana principal de Afterburner, desliza los controles deslizantes "Voltaje del núcleo", "Límite de potencia" y "Límite de temperatura" hasta su máximo. Luego, utiliza la combinación de teclas "Ctrl+F" o haz clic en el icono a la izquierda del control deslizante "Frecuencia del núcleo" para abrir el editor de curvas de voltaje/frecuencia.

En la esquina superior izquierda de la ventana, encontrarás el botón "OC Scanner". ¡Haz clic en él para iniciar el escaneo!

Paso 3: Después de hacer clic en "Escaneo", se abrirá una nueva ventana con las opciones "Prueba" y "Escaneo". Haz clic en "Escaneo" y aprovecha para tomarte una taza de café mientras el software prueba diferentes niveles de voltaje para determinar el óptimo para tu tarjeta gráfica. Durante este proceso, tanto la temperatura de la GPU como la del CPU aumentarán, pero no te preocupes, es normal.

Paso 4: Una vez finalizado el escaneo, haz clic en "Prueba" y espera unos 5 minutos. Esto verificará la estabilidad del sistema con los nuevos ajustes aplicados por el escáner de overclocking automático. Después de este proceso, puedes guardar la nueva curva de ventilador y los ajustes de voltaje del núcleo en uno de los perfiles de Afterburner. Simplemente haz clic en el icono de guardar y selecciona uno de los números de perfil. Esto te facilitará la aplicación de los nuevos ajustes de overclocking automático la próxima vez que inicies el sistema y abras Afterburner.

Overclocking de la memoria

Una vez que hayas configurado la frecuencia del núcleo y los voltajes, es hora de ajustar la frecuencia de la memoria para obtener un mayor rendimiento. Con las tarjetas NVIDIA RTX Super, es posible aumentar la frecuencia de la memoria en hasta +1000 MHz. Sin embargo, te recomendamos aumentar el control deslizante de la "Frecuencia de memoria" a +500 MHz como medida de seguridad y realizar pruebas de rendimiento en diferentes juegos y benchmarks. Posteriormente, podrás incrementarlo a +1000 MHz y verificar la estabilidad del sistema. En caso de que tu sistema no pueda manejar un overclocking de memoria de +1000 MHz, no te preocupes, recibirás un mensaje de error en Windows y el juego o benchmark se cerrará. Simplemente reduce el control deslizante de la memoria al último valor estable en el que tu sistema funcionó correctamente.

Resultados del overclocking: ¡Aumenta el rendimiento de forma gratuita!

¡Enhorabuena! ¡Has logrado hacer overclocking a tu tarjeta gráfica! Ahora podrás disfrutar de los beneficios de rendimiento adicionales en todos tus juegos. La mejora obtenida variará según el modelo de tarjeta y la configuración general de tu sistema. Por ejemplo, en nuestra tarjeta RTX 2060 Super, observamos un aumento promedio del 10% en los FPS de los juegos.

Resultados del overclocking:

  • RTX 2060 Super: Frecuencia base
  • RTX 2060 Super: Frecuencia del núcleo con overclocking
  • RTX 2060 Super: Frecuencia del núcleo y frecuencia de la memoria con overclocking

Gears 584.3 688.4 92.2

Shadow of the Tomb Raider 59 62 63

Deus Ex: Mankind Divided 60.9 64 65

Assassin's Creed: Odyssey 63 62 62

Al utilizar la función de escaneo automático de overclocking, obtuvimos un aumento promedio del 5% en el rendimiento. Después de hacer overclocking a la memoria, este aumento se incrementó hasta casi el 10%. Es importante destacar que, aunque Assassin's Creed: Odyssey no mostró mejoras en el promedio de FPS, sí experimentamos un aumento en la frecuencia máxima alcanzada. En otros juegos, también observamos mejoras similares en el rendimiento.

Conclusión

El overclocking de tu tarjeta gráfica puede ser un tema complicado, especialmente para principiantes. Afortunadamente, con herramientas como MSI Afterburner y las funciones de overclocking automático de Radeon Software, no tendrás que preocuparte tanto en estos días. Sin embargo, esperamos que NVIDIA incluya una función similar de forma predeterminada en futuras actualizaciones de GeForce Experience.

Recuerda que el overclocking siempre conlleva un cierto grado de riesgo y puede afectar la vida útil de tu tarjeta gráfica. Asegúrate de investigar y comprender completamente los límites y las precauciones antes de realizar cualquier ajuste. ¡Disfruta de tu tarjeta gráfica optimizada y de los beneficios de rendimiento adicionales que has obtenido de forma gratuita!

¡Espero que este artículo te haya sido útil! Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en dejar un comentario. ¡Buena suerte con tu overclocking y tu posicionamiento en Google!

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Trent Wehner

Last Updated: 24/07/2023

Views: 5868

Rating: 4.6 / 5 (56 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Trent Wehner

Birthday: 1993-03-14

Address: 872 Kevin Squares, New Codyville, AK 01785-0416

Phone: +18698800304764

Job: Senior Farming Developer

Hobby: Paintball, Calligraphy, Hunting, Flying disc, Lapidary, Rafting, Inline skating

Introduction: My name is Trent Wehner, I am a talented, brainy, zealous, light, funny, gleaming, attractive person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.